Dr. Mark Trozzi

Dr. Trozzi: Transformación de médico de urgencias a activista a tiempo completo

Entrevista de Lianne Bridges con el Dr. Trozzi, informador médico y denunciante de irregularidades

Introducción

En esta entrevista, Lianne Bridges, de Designing Transformation, explora la historia personal y la perspectiva interna de la transformación de la Dra. Trozzi, que pasó de ser médico de urgencias antes de ser covida, a médico de primera línea covida, y a denunciante y activista a tiempo completo.

Descripción de Lianne Bridges

Entrevista con el líder del cambio, el Dr. Mark Trozzi, un médico valiente y ético convertido en activista y médico canadiense.

Mark se graduó en la Universidad de Western Ontario y ha ejercido la medicina de urgencias durante los últimos veinticinco años, y es un veterano instructor de reanimación crítica. Estuvo de guardia en múltiples unidades de emergencia desde el inicio de la pandemia, incluida una sala de emergencias designada específicamente para el COVID, hasta que renunció por razones morales en febrero de 2021.

En mi entrevista con Mark, él comparte su viaje como profesional médico a través de los últimos 18 meses de la pandemia. Ofrece una perspectiva interna sobre la supresión de información, la distorsión de los datos por parte del gobierno y los medios de comunicación, y la censura de la discusión y el debate científicos. Revela lo que ha visto de primera mano y a través de discusiones con colegas sobre lo que realmente está sucediendo en los hospitales, frente a lo que se informa en los medios de comunicación. Explica por qué es tan difícil para los médicos y otros profesionales de la salud hablar. También comparte su perspectiva sobre la inmunidad natural, las opciones de tratamiento terapéutico, la transmisión de la enfermedad y los mandatos. Ofrece recomendaciones sobre cómo puede participar la gente para protegerse a sí misma, a sus familias y a sus comunidades.

Según el Dr. Trozzi, "la "primera oleada" de la "pandemia" fue absolutamente el momento más tranquilo de mi carrera, tanto en mi sala de urgencias habitual como en mi sala de urgencias "designada para COVID-19", casi no había pacientes y casi no había trabajo. Tuve varios turnos largos de urgencias sin un solo paciente.

Percibo que, en todos los niveles, la administración de los hospitales no ha tenido otra opción aparente que someterse al interminable despliegue desde arriba de los gobiernos, de nuevas normas, protocolos y procedimientos cuestionables. Mis conversaciones sinceras con los compañeros de trabajo sobre mis investigaciones y observaciones, se convirtieron en un problema. Atrapado en este dilema, un importante administrador al que respeto mucho, me dijo que "mis pensamientos incomodaban a los demás y hacían difícil mantener a todos motivados y conformes" con todos los nuevos protocolos y restricciones. Comprendiendo la triste situación, mantuve mi posición clínica prometiendo 'morderme la lengua cada vez que pensara en hablar de COVID-19' en el hospital. Esto me resultó finalmente imposible desde el punto de vista ético, y a mediados de noviembre empecé a reducir mi trabajo en Urgencias, y renuncié a todas mis Urgencias a mediados de febrero, para evitar conflictos entre mis responsabilidades sociales, legales y éticas; y los hospitales a los que tengo cariño."

El Informe TrozziQueremos ofrecerle los mejores recursos y le invitamos a suscribirse a nuestro boletín electrónico.
Haga clic en la imagen para ver las entradas
Telegrama
Twitter
Facebook
Envíe un correo electrónico a
Imprimir

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA ImageCambiar imagen

El Informe TrozziQueremos ofrecerle los mejores recursos y le invitamos a suscribirse a nuestro boletín electrónico.

Sé el primero en enterarte cuando el Dr. Trozzi publique un nuevo vídeo o artículo. Suscribirse a nuestro boletín electrónico es gratis y puede cambiar la configuración de las notificaciones en cualquier momento.

es_ESEspañol