Teorías nanoeléctricas
Universidad de Rice 2016 Grafeno autoensamblado en influencia electromagnética
La polémica del óxido de grafeno
Agradecemos la variedad de comentarios que hemos recibido a nuestro informe del 11 de octubre, en el que compartíamos las afirmaciones e imágenes del análisis microscópico del Dr. Botha. Algunos lectores se alegraron de que por fin habláramos del óxido de grafeno, ya que se sienten seguros de que forma parte del pinchazo. Sin embargo, algunos, entre ellos uno de mis colegas más respetados, escribieron con sinceridad que se trata de "pura ficción". Muy acertadamente, señaló que el tema puede distraer de los elementos e impactos biológicos de las inyecciones de los que estamos absolutamente seguros, que son evidencia más que suficiente para detener estas inyecciones inmediatamente. Estoy absolutamente de acuerdo con mi estimado colega; con o sin grafeno, partículas metálicas u otros informes de ingredientes no revelados dentro de las nefastas inyecciones; hay muchas razones de las que estamos absolutamente seguros, para detener las inyecciones inmediatamente.
Sin embargo, es un área de discusión interesante como mínimo. Así que, con un gran grano de sal, aquí hay algo que es al menos interesante.Considere el concepto de óxido de grafeno inyectable que se autoensambla en componentes eléctricos bajo la influencia electromagnética. ¿No es esto más que una loca fantasía futurista de ciencia ficción? Tal vez, pero considere esta presentación de 2016 de una tecnología que se desarrolló silenciosamente durante varios años antes de 2016.
La Universidad de Rice presenta aquí el autoensamblaje de nanotubos de grafeno bajo la influencia electromagnética de una bobina de tesla:
Nótese la mención de la ingeniería biomédica como aplicación de esta teslaforesis de microtúbulos de grafeno, hace más de cinco años.
Los nanotubos de carbono son moléculas cíclicas formadas por láminas enrolladas de átomos de carbono de una sola capa llamadas " grafeno"
Si está presente, puede haber diferencias entre el óxido de grafeno que muchos sospechan y del que algunos informan que está presente en las inyecciones de covid, y el grafeno del vídeo de la Universidad de Rice de 2016. Además, el campo electromagnético generado por una bobina de tesla difiere del espectro de radiación electromagnética que se puede generar utilizando la tecnología de comunicación/armas 5G; sin embargo, esta investigación de la Universidad de Rice presentada hace más de cinco años debería alertarnos de que estas propuestas de interacción entre el grafeno inyectable y la radiación EMF de haz dirigido 5G no deberían descartarse por reflejo como una "fantasía lejana y futurista de ciencia ficción".
Citando a Dorothy del Mago de Oz, "Toto, tengo la sensación de que ya no estamos en Kansas".